
Tolix
El diseñador Xavier Pauchard introdujo sus conocimientos sobre el metal en el diseño y fabricación de sillas, convirtiéndolas en el icono de una época. Su silla 'Tolix' sigue siendo una habitual en las terrazas de bares y restaurantes de todo el mundo 80 años después de su creación.
Tolix es una casa francesa famosa por sus muebles y complementos metálicos, aptos para uso residencial o contract en interiores y exteriores. La historia de Tolix, que empezó en 1927, es una combinación de maestría artesanal, sentido estético y capacidad de captar las necesidades del público. Su fundador es Xavier Pauchard, un artesano que producía artículos de acero para el hogar. En su taller, tras varios experimentos, descubrió que el metal, sumergido en un baño de zinc fundido, resiste a los procesos de oxidación. Gracias a una intuición, decidió ir contracorriente, utilizando el acero en lugar de la madera para fabricar muebles, adelantándose a las tendencias. De hecho, en los años treinta el Movimiento Moderno eligió el acero como material representativo de la estética racionalista. Fue el comienzo de una historia exitosa que convirtió a Tolix en una de las marcas símbolo del diseño industrial. La icónica Silla A, el producto emblemático de la casa, está expuesta en las colecciones permanentes del Centre Pompidou, el MoMa y el Vitra Museum. Los muebles metálicos de Tolix, creados hace más de 80 años, son más actuales que nunca.
La silla A, la silla más icónica de Tolix
Gracias al proceso de galvanización, Xavier Pauchard es capaz de realizar muebles de metal inoxidables, ligeros y resistentes. Sillas, taburetes y silloncitos, pero también muebles de almacenaje y cajoneras para oficina, que se utilizan en hospitales, escuelas, fábricas, oficinas y comunidades. El éxito mundial llegó con la ya mencionada Silla A, que fue elegida para amueblar las cubiertas del transatlántico Normandie en 1935 y se presentó en la Exposición Universal de París en 1937. Además de ser ligera y resistente, la silla A puede apilarse hasta 25 piezas, y gracias a estas características, en la posguerra se convirtió en la silla símbolo de los cafés parisinos.
Muebles metálicos de Tolix, entre reediciones y nuevas colecciones
La gloriosa parábola de Tolix experimentó un momento de crisis a caballo del año 2000, hasta que la empresa, que siempre había sido propiedad de la familia, fue adquirida por Chantal Andriot, empleada en su seno como administrativa. El relanzamiento de la empresa empezó con la reedición de piezas clásicas y las nuevas colaboraciones con diseñadores destacados. Amante de la pintura y los colores, la nueva propietaria decidió desarrollar todo el catálogo en una amplia paleta que va desde los tonos clásicos hasta los más actuales.
De la colaboración con los diseñadores nacieron nuevas colecciones de estilo contemporáneo. Pauline Deltour diseñó la colección de muebles de jardín Patio con estructura de tubos metálicos delgados, asiento y respaldo de chapa de acero en las dos versiones, compacta y de lamas. La colección incluye sillas de jardín, sillones lounge y mesitas. Frédéric Gaunet imaginó una librería de diseño futurista, la Mono Cylindre, compuesta por un cilindro giratorio y disponible en la versión de dos cilindros, y una librería de doble cara que también sirve de taburete, disponible en tres alturas diferentes, MT500, MT750 y MT1335. Normal Studio diseñó la colección de estanterías de acero Pop, que se ensamblan mediante tornillos, prácticas, muy ligeras y de líneas depuradas. En 2022, Tolix presenta una nueva gama de muebles de exterior, la colección Tilde, con una silla, un banco y una mesa. La colección Tilde esta formado por dos listones curvados que forman una onda como el signo de puntuación quien le dio su nombre.
Tolix no son solo productos estandarizados, sino que se pueden ofrecer a clientes profesionales una amplia variedad de soluciones adaptadas a sus necesidades.
Los muebles Tolix están pensados para darle una belleza única al metal, dándole un estilo retro-vintage que encaja a la perfección en hogares donde el estilo es industrial, retro y clásicos.